Aquí te compartiremos 113 fichas que contienen mas de 12000 Ejercicios de Geometría para resolver de primaria y secundaria, estas fichas educativas las podrás descargar GRATIS en formato WORD y PDF. ¡Puedes seleccionar el grado que desees!
Geometría para Primaria
Geometría para Secundaria
Temas de Geometría para Primaria
Ahora observaras todos los temas de geometría que agrupamos por cada grado de primaria (de primero a sexto), cabe señalar que cada tema lleva consigo un enlace que te enviara al lugar donde podrás descargar la ficha con una gran variedad de ejercicios del tema que selecciones.
Matemática para Primer Grado de Primaria
Son 87 fichas de aritmética para 1er grado de primaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
- Sustracciones
- Cuadros de Doble Entradas y Esquemas de Árbol
- Pertenece y no Pertenece
- Sub Conjunto
- La Decena
- Cuento del 11 al 19
- Qué Figura es
- Notación Desarrollada de un Número Natural
- Anterior y Posterior
- Adición Hasta el Número 19
- Adiciones
- Sustracción en el Tablero de Valor Posicional
- Comprobación de la Sustracción
- Operaciones Combinadas de Adición y Sustracción
- Los Números Ordinales
- Notación Desarrollada del 0 al 49
- Ordena los Números Naturales del 0 asta el 49
- Sustracciones de Números Natura les Hasta 19
- Adición de los Números Naturales del 0 al 49
- Propiedades de la Adición
- Ecuaciones de Números Naturales
- Sustracción de los Números Naturales del 0 al 49
- Formulamos Problemas
- Cuantificación de Datos
- Tabla de Doble Entrada uso de Palotes
- Actividad en el Salón
- Representaciones Gráficas
- Los Números Naturales del 0 al 79
- Codificación y Decodificación
- Ordena los Números Naturales en Forma Decreciente
- Comparamos Números Naturales del 0 al 70
- Adición Reagrupando
- Adición Llevando
- Ecuaciones
- Operaciones Combinadas
- Identificamos los Números Pares
- Hallamos el Doble de un Número
- Hallamos la Mitad de un Número
- Problemas con Doble y Mitad
- Elaboramos Sucesiones
- Inecuaciones
- Unidades de Longitud
- Unidades Oficiales de Longitud
- Unidades de Masa
- Medimos Líquidos
- Estimamos el Tiempo
- Observo el Tiempo
- Días y Meses del Año
- Mi Horario
- Problemas de Planteo de Ecuaciones
- Contamos los Números del 0 al 100
- Notación Desarrollada del 0 al 99
- Resolviendo Inecuaciones
- Adición de Números Naturales
- Problemas de Adición
- Sustracción de Números del 0 al 99
- Problemas de Sustracción
- La Adición y Sustracción son Operaciones Inversas
- Resolvemos Ecuaciones por Transposición de Términos
- Resolvemos las Inecuaciones por Transposición de Términos
- Es Hora de Contar
- Analogías Numéricas
- Monedas y Billetes del Perú
- Conjuntos
- Unión de los Conjuntos
- Intersección de Conjuntos
- Fracciones
- Mitad de un Número
- Tercio de un Número
- Cuartos de un Número
- La Centena
- Adición y Sustracción de Números Hasta el 200
- Elabora Sucesiones
- Ordenamos Números Naturales en Forma Creciente
- Construimos Segmentos en el Plano Cuadriculado
- Clasificación de Figuras
- Interpretamos Pictogramas
- Contamos los Números Naturales Hasta el 999
- Notación Desarrollada
- Ordena los Números del 0 al 999
- Comparamos Números Naturales
- Adición y Sustracción de Números
- Sustracción
- Resolviendo Problemas
- Simetría
- La Multiplicación
- Problemas de Multiplicación
Matemática para Segundo Grado de Primaria
Son 116 fichas de aritmética para 2do grado de primaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
- Relaciones Espaciales
- Trayectorias
- Plano Cartesiano
- Clasificación de Objetos por su Tamaño
- Clasificación de Figuras Geométricas por su Color
- Clasificación de Objetos por su Propiedad
- Correspondencias
- Conjuntos
- Pertenencia y No Pertenencia
- Intersección de Conjuntos
- Unión de Conjuntos
- Números Ordinales
- Los Polígonos
- Ubicación de Lados, Ángulos y Vértices de un Polígono
- Los Cuerpos Geométricos
- Los Números Naturales del 0 al 10
- La Decena
- Decenas Completas
- Lectura y Escritura de Números Menores que 100
- Ubicación de Números en el Tablero de Valor Posicional
- Notación Desarrollada de un Número Natural
- Comparación de Números Naturales Menores que 100
- Orden de los Números Naturales Menores que 100
- Anterior, Posterior y Entre de un Número Menor que 100
- Adición de Números Naturales de 0 al 99
- Propiedades de la Adición
- Sustracción de Números Naturales de 0 al 99
- Operaciones Combinadas de Adición y Sustracción
- La Sustracción como Inversa a la Adición
- Ecuaciones e Inecuaciones
- Valor Numérico de Números Naturales Menores que 100
- Problemas de Adición y Sustracción de Números Menores a 100
- La Centena
- Lectura y Escritura de Números Naturales del 100 al 500
- Ubicación en el Tablero de Valor Posicional del Números Menores a 500
- Notación Desarrollada de un Número Natural Menor a 500
- Comparación de Números Naturales del 100 al 500
- Orden de los Números Naturales del 100 al 500
- Sucesiones Crecientes y Decrecientes
- Anterior, Posterior y Entre de un Número Menor que 500
- Adición de Números Naturales del 100 al 500
- Sustracción de Números Naturales del 100 al 500
- Problemas de Adición y Sustracción de Números Menores a 500
- Números Naturales del 500 al 1000
- Lectura y Escritura de Números Naturales del 500 al 1000
- Ubicación en el Tablero de Valor Posicional de Números del 500 al 1000
- Notación Desarrollada de un Número Natural Menor a 1000
- Comparación de Números Naturales del 500 al 1000
- Orden de los Números Naturales del 500 al 1000
- Anterior, Posterior y Entre de un Número Menor que 1000
- Adición de Números Naturales del 500 al 1000
- Sustracción de Números Naturales del 500 al 1000
- Operaciones Combinadas de Adición y Sustracción de 0 a 1000
- Problemas de Adición y Sustracción de Números Menores a 1000
- Ecuaciones de Números Naturales del 0 al 1000
- Inecuaciones de Números Naturales del 0 al 1000
- Unidad de Millar
- Lectura y Escritura de Números Naturales del 1000 al 5000
- Ubicación en el Tablero de Valor Posicional de Números del 1000 al 5000
- Notación Desarrollada de un Número Natural Menor a 5000
- Comparación de Números Naturales del 1000 al 5000
- Orden de los Números Naturales del 1000 al 5000
- Anterior, Posterior y Entre de un Número Menor que 5000
- Adición de Números Naturales del 1000 al 5000
- Sustracción de Números Naturales del 1000 al 5000
- Operaciones Combinadas de Adición y Sustracción desde el 1000 al 5000
- Problemas de Adición y Sustracción de Números Menores a 5000
- Números Pares
- Números Impares
- Doble de un Número
- Triple de un Número
- Multiplicación de Números Naturales
- Multiplicación en la Recta Numérica
- Multiplicación de Números Naturales por 10
- Propiedades de la Multiplicación
- Técnicas Operativas de la Multiplicación
- Problemas de Multiplicación
- Operaciones Combinadas de Adición, Sustracción y Multiplicación
- Las Magnitudes
- Unidades Oficiales de Longitud
- Medidas de Segmentos
- Problemas de Unidades de Longitud
- Medidas de Masa
- Unidades de Masa en el Sistema Internacional de Unidades
- Tiempo
- La Medida del Tiempo
- Ejercicios del Transcurrir del Tiempo
- Potenciación de Números Naturales
- Reglas Matemáticas
- Fracciones
- Clases de Fracciones
- Lectura y Escritura de Fracciones
- Adición de Fracciones Homogéneas
- Sustracción de Fracciones Homogéneas
- Tipos de Fracciones
- Comparación de Fracciones
- División de Números Naturales
- Mitad de un Número Natural
- División Entre 2
- Tercia de un Número Natural
- División Entre 3
- División Inversa a la Multiplicación
- Técnicas Operativas de la División
- Operaciones Combinadas de Adición, Sustracción, Multiplicación y División
- Problemas de la División
- Elementos Geométricos
- Perímetro de un Polígono
- Áreas
- Números Decimales
- Ubicación de Números Decimales en el Tablero de Valor Posicional
- Comparación de Números Decimales
- Adición y Sustracción de Números Decimales
- Interpretación de Tablas de Doble Entrada y Diagrama de Barras
- Estadística
- Recolección de Datos
- Números Romanos
Matemática para Tercer Grado de Primaria
Son 74 fichas de aritmética para 3er grado de primaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
- Sumas
- Multiplicaciones
- Problemas de Adición, Sustracción y Multiplicación de Tres Cifras
- Radicación
- Potenciación
- División de Números Naturales
- Multiplicación de Números Naturales
- Problemas Numéricos de Doble y Triple
- Doble y El Triple
- Diagrama del Árbol
- Descomposición Polinómica de los Números
- Restas
- Ecuaciones
- Términos Geométricos
- Plano Cartesiano
- Secuencias Numéricas
- Lectura y Escritura de Números Naturales hasta el 999
- Sucesiones Crecientes y Decrecientes
- Inecuaciones
- Unidades de Superficie
- Figuras Geométricas
- Medidas de Capacidad
- Centena de Millar
- Gráficos Estadísticos
- Unidades de Masa
- Problemas con Números Decimales
- Operaciones Combinadas con Números Decimales
- División de Números Decimales entre 10, 100 y 1000
- Relación entre Conjuntos
- La Unidad de Longitud
- Problemas con Propiedades de Multiplicación y División
- Problemas con Dos Conjuntos
- Conociendo Conjuntos
- Sucesiones Numéricas
- Determinación de Conjuntos
- Estadística
- Fracciones
- Decenas de Millar
- Clasificación de las Fracciones
- Triángulos
- Ángulos en el Plano
- Operaciones con Números Decimales
- Lectura y Escritura de Números Decimales
- Operaciones con Conjuntos
- Números Decimales
- Planteo de Ecuaciones
- Polígonos
- Operaciones con Fracciones
- Problemas con Fracciones
- Probabilidades de Sucesos
- Áreas y Perímetros
- Números Romanos
- Regla de Tres Simple
- Conteo de Figuras Geométricas
- Mínimo Común Múltiplo
- Descomposición de un Número en sus Factores Primos
- Condiciones de Divisibilidad
- Máximo Común Divisor
- Números Primos y Compuestos
- Gráficos Circulares
- Unidades de Volumen
- Ecuaciones e Inecuaciones
- Unidades de Tiempo
- Problemas con Ecuaciones e Inecuaciones
- División entre un Número de Dos y Tres Cifras
- Operaciones con Fracciones Heterogéneas
- Problemas de Adición y Sustracción
- Aproximación de Decimales
- Problemas de Multiplicación y División
- Múltiplos y Divisores
- Porcentaje
- Tablas de Frecuencia, Moda, Mediana y Promedio
- Sistema Monetario
- Clasificación de Solidos Geométricos
Geometría para Cuarto Grado de Primaria
Son 9 fichas de geometría para 4to grado de primaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
Geometría para Quinto Grado de Primaria
Son 10 fichas de geometría para 5to grado de primaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
Geometría para Sexto Grado de Primaria
Son 8 fichas de geometría para 6to grado de primaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
Temas de Geometría para Secundaria
Ahora observaras todos los temas de geometría que agrupamos por cada grado de secundaria (de primero a quinto), cabe señalar que cada tema lleva consigo un enlace que te enviara al lugar donde podrás descargar la ficha con una gran variedad de ejercicios del tema que selecciones.
Geometría para Primer Grado de Secundaria
Son 16 fichas de geometría para 1er grado de secundaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
Geometría para Segundo Grado de Secundaria
Son 16 fichas de geometría para 2do grado de secundaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
Geometría para Tercer Grado de Secundaria
Son 26 fichas de geometría para 3er grado de secundaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
- Segmentos
- Clasificación de los Ángulos
- Ángulos Formados por dos Rectas Paralelas y una Secante
- Propiedades Básicas de los Triángulos
- Rectas y Puntos Notables de un Triángulo
- Triángulos Rectángulos Notables
- Congruencia de Triángulos
- Polígonos: Clasificación y Propiedades
- Cuadriláteros: Clasificación y Propiedades
- Circunferencia: Teoremas Fundamentales
- Semejanza y Proporcionalidad
- Los Ángulos en la Circunferencia
- Semejanza de Triángulos
- Relaciones Métricas en el Triángulo Rectángulo
- Relaciones Métricas en el Triángulo Oblicuángulo
- Relaciones Métricas en la Circunferencia
- Área de Regiones Triangulares
- Área de Regiones Cuadrangulares
Geometría para Cuarto Grado de Secundaria
Son 24 fichas de geometría para 4to grado de secundaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
Geometría para Quinto Grado de Secundaria
Son 8 fichas de geometría para 5to grado de secundaria que te compartimos de forma gratuita, estos son los temas:
Conceptos Básicos de Geometría
En la geometría, los conceptos básicos son fundamentales para comprender y aplicar los principios geométricos en diversas situaciones. A continuación, se abordan los siguientes temas:
Identificación y Clasificación de Formas
- Las formas geométricas se pueden identificar y clasificar según sus propiedades específicas.
- Es importante conocer las características de figuras como triángulos, cuadriláteros y círculos.
Construcción de Puntos Medios
- Los puntos medios son puntos equidistantes en una línea o segmento.
- La construcción de puntos medios es útil para determinar la ubicación de puntos específicos en una figura geométrica.
Resolución de Problemas en el Plano Cartesiano
- El plano cartesiano es un sistema de coordenadas que permite ubicar puntos en un espacio bidimensional.
- Resolver problemas en el plano cartesiano implica utilizar las coordenadas de los puntos para realizar operaciones matemáticas.
Ejercicios Prácticos de Geometría
En esta sección nos adentraremos en la práctica de conceptos geométricos a través de diferentes ejercicios que nos permitirán aplicar y reforzar nuestros conocimientos en geometría.
Uso de Tangrams
- Arma figuras geométricas utilizando las piezas del tangram.
- Desarrolla tu habilidad para la composición y descomposición de figuras.
Transformaciones Geométricas
Traslaciones
- Desplaza figuras en el plano sin cambiar su forma ni su orientación.
- Observa cómo las figuras se mueven de forma paralela en distintas direcciones.
Reflexiones
- Explora el efecto de reflejar figuras sobre ejes de simetría.
- Comprende cómo cambia la posición de los puntos al reflejar una figura.
Rotaciones
- Gira figuras en el plano alrededor de un punto fijo.
- Experimenta con diferentes ángulos de rotación y observa sus efectos en las figuras.
Clasificación de Triángulos y Cuadriláteros
- Identifica los diferentes tipos de triángulos según sus lados y ángulos.
- Clasifica los cuadriláteros en función de sus características geométricas.
Ángulos y Coordenadas en Geometría
En esta sección nos adentraremos en el fascinante mundo de los ángulos y las coordenadas en geometría, explorando su clasificación, sus propiedades y su aplicación en la resolución de problemas geométricos.
Identificación y Clasificación de Ángulos
- Ángulos agudos, obtusos y rectos.
- Ángulos complementarios y suplementarios.
- Ángulos adyacentes y consecutivos.
Trabajo con Puntos en el Plano Cartesiano
En el plano cartesiano, los puntos se representan utilizando coordenadas (x, y), lo que nos permite ubicar puntos en el espacio de manera precisa y realizar operaciones geométricas.
Geometría de Triángulos
- Triángulos equiláteros, isósceles y escalenos.
- Propiedades de los triángulos.
Triángulos Isósceles
Los triángulos isósceles son aquellos que tienen dos lados de igual longitud. Estos triángulos presentan características especiales que los hacen únicos en la geometría.
Resolución de Problemas Geométricos
En esta sección de la geometría nos adentramos en la aplicación de fórmulas matemáticas para calcular áreas y perímetros de diferentes figuras geométricas en el plano. Además, exploramos la geometría de círculos con sus propiedades y cálculos específicos. También abordamos el cálculo de volúmenes para sólidos como cubos, cilindros y prismas.
Cálculo de Áreas y Perímetros
- Utilizamos fórmulas específicas para determinar el área y perímetro de figuras como rectángulos, cuadrados, triángulos y polígonos.
- El cálculo preciso de áreas y perímetros es fundamental para resolver problemas geométricos con efectividad.
Geometría de Círculos
- Exploramos las propiedades de los círculos, desde la medición de su radio y diámetro hasta el cálculo de longitudes de circunferencias y áreas.
- Las relaciones entre las distintas medidas en un círculo nos permiten resolver problemas geométricos complejos.
Cálculo de Volúmenes
- Abordamos la determinación de volúmenes para cuerpos tridimensionales, como cubos, cilindros y prismas, mediante fórmulas específicas.
- El cálculo preciso de volúmenes es esencial para comprender conceptos como capacidad, densidad y espacio ocupado por objetos tridimensionales.
Fichas Adicionales de Matemática
Al igual que nosotros, existen otras páginas que brindan recursos educativos de manera gratuita del curso de matemática para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, aquí te dejamos su respectivo enlace:
«¿Qué te pareció estas fichas de matemática?, déjanos tu comentario en la parte de abajo»